25.- Conservas Orbe Zendal Bm Porriño: Ekaterina Zhukova (1), Caro Bono (4), Mica Casasola (2), Alicia Campo (3), Malena Valles (3), Aitana Santomé (3), Aroa Fernández, Maider Barros (1), Sarai Samartín (1), Paulina Buforn (5), Maddi Bengoetxea (1), Marta Martínez, Daniela Moreno (1), Lucía Laguna, Ayelén Rosalez y Ana Palomino
19.- Grafometal La Rioja: Tatiana Lozano (1), Lorena Pérez (6), Blanca Benitez (4), Karolain Lewandowsky, Alba Sánchez (1), Paula Morales (2), Sara Moles, Mina Novovic, Lydia Blanco (1), Carla Rivas, Marina González (3), Karia Sidibe, Silvia Ederra, Andrea M. Loscos (1), Maitane Larrayoz y Geandra Rodrigues
Marcador cada 5 minutos: 2-1, 5-3, 8-3, 11-5, 13-8, 16-8 (DESCANSO), 18-9, 18-11, 19-11, 20-14, 22-17 y 25-19 (FINAL).
Árbitros: La pareja arbitral estaba formada por Angel Mateos Alonso y Abel Juncal López de la federación territorial de Galicia.
Por parte del Conservas Orbe Zendal Bm Porriño excluyeron a Ekaterina Zhukova (2 exclusiones), Micaela Casasola y a Maddi Bengoetxea. Por otro lado, del Grafometal La Rioja excluyeron a Tatiana Lozano y Lorena Pérez.
Incidencias: Partido correspondiente a la 17ª jornada de la Liga Guerreras Iberdrola.
El Conservas Orbe Zendal Porriño no mostró signos de fatiga ni acusó el esfuerzo tras su reciente gesta europea, en la que logró clasificarse para las semifinales de la EHF European Cup el pasado fin de semana. El equipo dirigido por Isma Martínez afrontó sin complicaciones su compromiso de División de Honor femenina ante el Grafometal La Rioja, dominando el encuentro de principio a fin, a pesar de que el primer gol del partido fue obra del conjunto visitante en O Porriño.
Un parcial inicial de 4-0 permitió al equipo local tomar una ventaja que supo gestionar con solvencia durante todo el choque, llegando a alcanzar una diferencia de siete tantos en la primera mitad (11-4, min 17). La Rioja reaccionó con cuatro goles consecutivos para reducir la brecha a tres, pero el partido estuvo marcado por las dinámicas de rachas, y en el tramo final del primer tiempo, el Porriño respondió con cinco goles seguidos, marchándose al descanso con una renta de ocho (16-8).
La diferencia se amplió hasta los diez goles al inicio del segundo acto y nunca bajó de seis. En el cuadro riojano, el protagonismo ofensivo recayó en una vieja conocida del balonmano gallego, la exjugadora del Guardés Lorena Pérez, quien firmó seis tantos, cinco de ellos en la segunda mitad. En el equipo porriñés, los goles estuvieron más repartidos, destacando las aportaciones de Paulina Buforn, con cinco dianas, y Carolina Bono, con cuatro.
Gracias a esta victoria, el Porriño sigue ocupando la quinta posición en la tabla con 22 puntos, los mismos que el Granollers, y mantiene una ventaja de tres sobre Rocasa y Valladolid. Su próximo compromiso será el miércoles en la jornada 17, cuando visitará al Bera Bera, equipo que actualmente le aventaja en cuatro puntos.