Conservas Orbe Zendal Porriño arrancará la conquista de la EHF European Cup ante su afición

Las porriñesas buscarán sumar el entorchado europeo primero en tierras gallegas, y con la vuelta en casa del Valur islandés

Conservas Orbe Zendal Porriño ya conoce su camino hacia la gloria en la EHF European Cup. Tras clasificarse a la final en una eliminatoria épica en la que dieron la puntilla en el D-Produkt Arena, hogar del Hazena Kynzvart, el hambre del equipo porriñés se pondrá a prueba en la final ante el Valur. Un doble partido en el que las pupilas de Ismael Martínez arrancarán ante su afición para acabar decidiendo en Islandia quién se alzará con el trofeo.

Tras el sorteo realizado en la sede de la EHF en Viena, el orden de los partidos ha determinado que Porriño juegue como local el primer partido de la final, a fecha 10 u 11 de mayo (todavía por determinar), en el Pabellón Municipal Porriño. La vuelta, por ende, será en el feudo del Valur, el N1 höllin que tanto rédito les ha dado este curso, y disputándose el 17 o el 18 del mismo mes. En juego, recoger el testigo de AtticGo Elche como campeón de la European Cup.

VALUR, UN RIVAL INCÓMODO
Esta final de la EHF European Cup tendrá un aliciente especial por sus dos contendientes sobre el 40×20. Y es que Conservas Orbe Zendal Porriño ha alcanzado la final del torneo continental en su primera participación en una competición europea, a lo que se suma que el Valur islandés jamás había superado la Round 3, por lo que este enfrentamiento supondrá el primer entorchado europeo en las vitrinas de uno u otro equipo.

No será un encuentro fácil para ninguno de los equipos. El Valur llega a esta final esgrimiendo un gran balonmano, y dejando por el camino a equipos llamados a pelear por este título como el MSK IUVENTA Michalovce (actual subcampeón), el Costa del Sol Málaga, o el Kristianstad HK. Precisamente ese doble duelo ante el equipo español podrá servir a Ismael Martínez para preparar los que seguro serán los dos partidos más importantes del club porriñés. Importante controlar el peligro de jugadoras como Þórey Anna Ásgeirsdóttir o Thea Imani Sturludóttir, además de superar a una Hafdís Renötudóttir que está enorme bajo los palos.

Porriño, pese a saber de la dificultad del rival, no tiene nada que temer tras una grandísima temporada en esta European Cup. Ronda a ronda, el equipo porriñés ha ido imponiendo su ley: SSV Brixen Südtirol en la Round 2Bursa Buyuksehir BS en la Round 3WAT Atzgersdorf en el Last16O.F.N. Ionias en los cuartos de final, Hazena Kynzvart en semifinales, y ahora queda la más difícil contra el Valur teniendo que cerrar la final en territorio islandés. Un reto para el que, sin lugar a dudas, llegan más que preparadas. La capacidad de jugadoras como Ekaterina Zhukova o de Micaela Casasola, la gran versatilidad y solidaridad del grupo y una portería de nivel cubierta por Ayelén Rosález y Ana Belén Palomino invita al optimismo. El entorchado europeo espera.

fuente: Real Federación Española de Balonmano